Transaminasas altas en celíacos: síntomas y tratamiento eficaz

La enfermedad celíaca es una afección crónica del sistema digestivo que se caracteriza por una reacción autoinmune al gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno. Uno de los síntomas comunes de la enfermedad celíaca es tener transaminasas altas en los análisis de sangre. En este artículo, exploraremos los síntomas asociados con las transaminasas altas en celíacos y analizaremos los tratamientos eficaces disponibles.

¿Qué son las transaminasas y por qué pueden estar elevadas?

Imagen relacionada con el subtítulo h2: ¿Qué son las transaminasas y por qué pueden estar elevadas?

Función de las transaminasas

Imagen relacionada con el subtítulo h3: Función de las transaminasas

Las transaminasas son enzimas hepáticas que se encuentran en el hígado y otros tejidos del cuerpo. Su función principal es ayudar en la descomposición y metabolismo de los aminoácidos.

Las transaminasas se liberan al torrente sanguíneo cuando hay un daño o inflamación en el hígado. Esto puede deberse a varias causas, como la hepatitis viral, el consumo excesivo de alcohol, la obesidad y las enfermedades metabólicas.

Causas de las transaminasas elevadas en celíacos

La enfermedad celíaca puede provocar un aumento en los niveles de transaminasas debido a la inflamación crónica que se produce en el intestino delgado. Cuando los celíacos consumen gluten, el sistema inmunológico ataca el revestimiento del intestino delgado, lo que provoca una respuesta inflamatoria.

Relacionado:   ¡Celiaco! Actúa ya ante una ingestión accidental de gluten

Esta inflamación crónica puede dañar el hígado y hacer que las transaminasas se liberen al torrente sanguíneo. Es importante tener en cuenta que no todos los celíacos experimentarán transaminasas altas, pero es un síntoma común en aquellos que sí las tienen.

Síntomas de transaminasas altas en celíacos

Imagen relacionada con el subtítulo h2: Síntomas de transaminasas altas en celíacos

Dolor abdominal

Los celíacos con transaminasas altas a menudo experimentan dolor abdominal, que puede ser constante o intermitente. El dolor abdominal puede ser causado por la inflamación crónica en el intestino y el hígado. Es importante destacar que el dolor abdominal también puede ser un síntoma de otras afecciones, por lo que es necesario realizar pruebas adicionales para llegar a un diagnóstico preciso.

Fatiga

La fatiga es un síntoma común en los celíacos con transaminasas elevadas. Se cree que la inflamación crónica y el daño hepático causados por la enfermedad celíaca pueden contribuir a la fatiga. Además, la mala absorción de nutrientes en los celíacos puede afectar la energía y causar fatiga constante.

Pérdida de peso

La mala absorción de nutrientes en los celíacos puede provocar una pérdida de peso inexplicada. Las transaminasas altas pueden ser un indicador de daño hepático y mala absorción de nutrientes. Esto puede llevar a una pérdida de peso significativa a pesar de una ingesta adecuada de alimentos.

Otros síntomas gastrointestinales

Además de los síntomas mencionados anteriormente, los celíacos con transaminasas altas pueden experimentar otros síntomas gastrointestinales, como diarrea, vómitos y distensión abdominal. Estos síntomas son el resultado de la inflamación crónica en el intestino delgado y suelen mejorar al seguir una dieta sin gluten.

Diagnóstico de transaminasas altas en celíacos

Análisis de sangre

El primer paso para diagnosticar las transaminasas altas en celíacos es realizar un análisis de sangre. Se miden los niveles de enzimas hepáticas, incluidas las transaminasas, para determinar si están elevadas. Si los niveles de transaminasas están por encima del rango normal, se investigará la posible causa, como la enfermedad celíaca.

Relacionado:   Celiaquía y gastritis crónica: ¿una peligrosa conexión?

Biopsia intestinal

Para confirmar el diagnóstico de enfermedad celíaca, se puede realizar una biopsia del intestino delgado. Durante este procedimiento, se toma una pequeña muestra de tejido intestinal para detectar signos de inflamación y daño. La presencia de daño en el revestimiento del intestino delgado, junto con los síntomas y los resultados del análisis de sangre, puede confirmar la enfermedad celíaca.

Tratamiento de las transaminasas altas en celíacos

Dieta sin gluten

El tratamiento principal para los celíacos con transaminasas altas es seguir una dieta estricta sin gluten. Evitar el gluten ayuda a reducir la inflamación en el intestino delgado y, eventualmente, normalizar los niveles de transaminasas. Es importante destacar que incluso una pequeña cantidad de gluten puede desencadenar una respuesta inmunológica en los celíacos, por lo que es fundamental mantener una dieta libre de gluten de forma constante.

Seguimiento médico

Es importante que los celíacos con transaminasas altas se sometan a un seguimiento médico regular para controlar sus niveles de transaminasas y asegurarse de que su dieta sin gluten sea efectiva. El médico puede ordenar análisis de sangre periódicos para evaluar los niveles de transaminasas y realizar ajustes en el tratamiento si es necesario.

Medicamentos

En algunos casos, puede ser necesario recurrir a medicamentos para controlar la inflamación y reducir los niveles de transaminasas en los celíacos. Sin embargo, esto suele ser una opción de último recurso y la dieta sin gluten sigue siendo fundamental en el tratamiento de la enfermedad celíaca.

Las transaminasas altas en celíacos son un síntoma común relacionado con la inflamación crónica en el intestino y el daño hepático. El diagnóstico se basa en análisis de sangre y, posiblemente, una biopsia intestinal. El tratamiento eficaz implica seguir una dieta sin gluten y un seguimiento médico regular. Es importante destacar que cada persona es diferente y puede requerir diferentes enfoques de tratamiento. Si tienes transaminasas altas y sospechas que podrías ser celíaco, no dudes en buscar la ayuda de un médico especializado.

Relacionado:   Celiaquía: ¿Qué es y cómo afecta a quienes la padecen?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio