Si eres celíaco, no tienes por qué renunciar al sabor y al placer de comer una deliciosa tarta de queso. Eva Arguiñano, reconocida chef española, ha creado una receta fácil y deliciosa de tarta de queso que está completamente libre de gluten. En este artículo, te mostraremos cómo preparar esta deliciosa tarta para que puedas disfrutarla sin preocupaciones.
Ingredientes
Para preparar la tarta de queso de Eva Arguiñano para celiacos, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 200 gramos de galletas sin gluten
- 100 gramos de mantequilla sin sal
- 600 gramos de queso crema sin lactosa
- 200 gramos de azúcar
- 4 huevos
- 1 cucharadita de esencia de vainilla sin gluten
- Ralladura de limón
Paso a paso
Paso 1: Prepara la base de la tarta
Para preparar la base de la tarta, tritura las galletas sin gluten en un procesador de alimentos hasta que se conviertan en polvo. Añade la mantequilla sin sal derretida y mezcla bien hasta que los ingredientes estén completamente incorporados. Cubre el fondo de un molde para tarta con esta mezcla y aplástala bien con la ayuda de una cuchara. Mételo en la nevera para que se enfríe mientras preparas el relleno.
Paso 2: Prepara el relleno de la tarta
Precalienta el horno a 180°C. En un bol grande, bate el queso crema sin lactosa con el azúcar hasta que la mezcla quede suave y homogénea. Añade los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición. Agrega la esencia de vainilla sin gluten y la ralladura de limón y mezcla bien.
Paso 3: Hornea la tarta
Vierte la mezcla sobre la base de galleta y extiéndela bien. Hornea la tarta durante unos 45 minutos, o hasta que el relleno esté firme y dorado por encima. Deja que la tarta se enfríe a temperatura ambiente antes de desmoldarla y servirla.
Preguntas frecuentes
¿Puedo utilizar otro tipo de galletas sin gluten?
Sí, puedes utilizar cualquier tipo de galletas sin gluten que te gusten para preparar la base de la tarta.
¿Dónde puedo encontrar queso crema sin lactosa?
Puedes encontrar queso crema sin lactosa en la sección de productos sin lactosa de tu supermercado o tienda especializada en productos para celíacos.
¿Puedo congelar la tarta?
Sí, puedes congelar la tarta una vez que se haya enfriado completamente. Envuelve la tarta en papel film y guárdala en el congelador hasta que la vayas a utilizar. Para descongelarla, déjala a temperatura ambiente durante unas horas antes de servirla.
¿Se puede sustituir el azúcar por otro tipo de edulcorante?
Sí, puedes utilizar otros tipos de edulcorantes sin problemas. Ajusta la cantidad según tus preferencias.
¿Cómo puedo decorar la tarta?
Puedes decorar la tarta con frutas frescas, como fresas o frutos rojos, o con un poco de mermelada sin gluten por encima.