En la actualidad, muchas personas han adoptado una dieta libre de gluten debido a la enfermedad celíaca, una afección en la que el sistema inmunológico reacciona negativamente al gluten, una proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno. Si bien seguir una dieta sin gluten puede mejorar la salud de los celíacos, también puede afectar la absorción de ciertos nutrientes esenciales, como el calcio y el hierro.
Importancia del Calcio y el Hierro

El calcio y el hierro son minerales cruciales para el funcionamiento óptimo del cuerpo humano. El calcio es esencial para el desarrollo y el mantenimiento de huesos fuertes, así como para la función normal del sistema nervioso y muscular. Por otro lado, el hierro es necesario para la formación de glóbulos rojos y el transporte de oxígeno a través del cuerpo.
Desafíos para los Celíacos

Los celíacos enfrentan desafíos específicos cuando se trata de obtener suficiente calcio y hierro. La inflamación crónica en el intestino causada por la enfermedad celíaca puede dañar las vellosidades intestinales, que son responsables de la absorción de nutrientes. Esto puede llevar a una deficiencia de calcio y hierro, incluso cuando se consume una dieta equilibrada.
Suplementos de Calcio para Celíacos

Para asegurar una ingesta adecuada de calcio, los celíacos pueden optar por tomar suplementos de calcio. Estos suplementos están disponibles en diferentes formas, como comprimidos, cápsulas y polvos. Es importante elegir suplementos específicos para celíacos que estén libres de gluten y sean fácilmente absorbidos por el cuerpo.
Además de los suplementos, los celíacos pueden incorporar alimentos ricos en calcio en su dieta, como lácteos sin gluten (leche, queso, yogur), vegetales de hoja verde oscuro (espinacas, brócoli, acelga) y pescado enlatado con huesos blandos (sardinas, salmón).
Suplementos de Hierro para Celíacos

Al igual que con el calcio, los suplementos de hierro son una opción viable para los celíacos que necesitan aumentar sus niveles de hierro. Sin embargo, es importante elegir suplementos sin gluten y de fácil absorción para evitar cualquier reacción adversa.
Además de los suplementos, los celíacos pueden incluir en su dieta alimentos ricos en hierro, como carnes magras, aves de corral, pescado, legumbres, frutas secas y alimentos fortificados. Es bueno tener en cuenta que los alimentos que contienen vitamina C ayudan a mejorar la absorción de hierro, por lo que es recomendable combinarlos con fuentes de vitamina C, como cítricos, pimientos y kiwis.
Conclusiones

Para los celíacos, es fundamental abordar las posibles deficiencias de calcio y hierro debido a la enfermedad celíaca y a seguir una dieta libre de gluten. Tomar suplementos específicos para celíacos, junto con una dieta equilibrada y variada, puede ayudar a garantizar una ingesta adecuada de estos nutrientes esenciales para tener una vitalidad y salud óptima. Se recomienda consultar con un profesional de la salud o un nutricionista especializado antes de comenzar cualquier suplementación.