En este artículo vamos a explorar el compromiso del propietario de Mercadona, Juan Roig, con la celiaquía. La celiaquía es una enfermedad crónica del sistema inmunológico que afecta el intestino delgado y se desencadena por la ingesta de gluten. Juan Roig, reconocido empresario español y dueño de la cadena de supermercados Mercadona, ha demostrado un firme compromiso con la comunidad celíaca al ofrecer una amplia variedad de productos sin gluten y tomar medidas específicas para garantizar la seguridad y satisfacción de los clientes celíacos.
¿Qué es la celiaquía?

La celiaquía es una enfermedad autoinmune crónica que afecta a aproximadamente el 1% de la población mundial. Se caracteriza por una reacción inmunológica anormal al gluten, una proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno. Cuando una persona con celiaquía consume alimentos que contienen gluten, el sistema inmunológico reacciona atacando las células del revestimiento del intestino delgado.
Esta reacción puede provocar daño en las vellosidades intestinales, estructuras en forma de dedos que recubren el intestino delgado y son fundamentales para la absorción de nutrientes. Como resultado, los nutrientes no se absorben adecuadamente, lo que puede dar lugar a deficiencias nutricionales y una serie de problemas de salud.
Prevalencia de la celiaquía a nivel mundial y en España

La celiaquía es más común de lo que se pensaba anteriormente y se cree que afecta a aproximadamente el 1% de la población mundial. Sin embargo, la prevalencia de la enfermedad varía según la región y el grupo étnico.
En España, según un estudio llevado a cabo por la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SEGHNP), se estima que la prevalencia de la celiaquía es del 1,26% en la población adulta. Esto significa que más de medio millón de personas en España podrían padecer esta enfermedad.
Celiaquía y alimentación

Para las personas con celiaquía, seguir una dieta sin gluten es esencial para mantener su salud y bienestar. El gluten se encuentra en muchos alimentos comunes y es importante conocer qué alimentos son seguros y cuáles deben evitarse.
Los alimentos que deben evitarse debido a la celiaquía
Existen varios alimentos que deben evitarse si se tiene celiaquía. Estos incluyen:
- Pan, pasta, pastelería y productos de panadería que contengan trigo, cebada o centeno.
- Cerveza y otros productos que contengan malta de cebada.
- Cereales como el trigo sarraceno, el bulgur y el couscous.
- Salsas, aderezos y condimentos que contengan gluten.
- Algunos alimentos procesados que pueden contener trazas de gluten.
Alternativas sin gluten disponibles en el mercado
Afortunadamente, en la actualidad hay una gran variedad de alimentos y productos sin gluten disponibles en el mercado. Desde harinas y pastas sin gluten hasta panes y snacks, las opciones sin gluten son cada vez más accesibles y deliciosas.
En Mercadona, los clientes pueden encontrar una amplia variedad de productos sin gluten en sus estanterías. Tanto las marcas internacionales como las marcas de Mercadona ofrecen productos sin gluten, lo que facilita a los clientes celíacos encontrar productos que se ajusten a sus necesidades alimentarias.
La importancia de una dieta sin gluten para las personas celíacas
Seguir una dieta sin gluten es esencial para las personas con celiaquía para prevenir el daño en el intestino delgado y mantener una buena salud. Una dieta sin gluten bien equilibrada y variada puede proporcionar todos los nutrientes necesarios para una alimentación saludable.
Además del beneficio para la salud, una dieta sin gluten también tiene un impacto positivo en la calidad de vida de las personas con celiaquía. Al tener acceso a una amplia variedad de alimentos sin gluten, estas personas pueden disfrutar de comidas sabrosas y nutritivas sin preocuparse por los síntomas o el daño a su salud.
Mercadona y la celiaquía
Mercadona, la cadena de supermercados líder en España, ha demostrado un firme compromiso con la celiaquía al ofrecer una amplia gama de productos sin gluten y tomar medidas para asegurar la satisfacción de sus clientes celíacos.
Breve historia de Mercadona y su enfoque en ofrecer opciones sin gluten
Mercadona fue fundada en 1977 por Francisco Roig Ballester y su esposa Trinidad Alfonso Mocholi. A lo largo de los años, la empresa ha experimentado un crecimiento continuo, convirtiéndose en una de las principales cadenas de supermercados en España y generando miles de empleos.
A medida que la conciencia sobre la celiaquía aumentaba en España, Mercadona comenzó a recibir solicitudes de productos sin gluten por parte de sus clientes. La compañía reconoció esta necesidad y decidió responder a ella.
Productos sin gluten disponibles en Mercadona
En la actualidad, Mercadona ofrece una amplia variedad de productos sin gluten en sus tiendas. Estos productos incluyen panes, pastas, galletas, snacks, cereales y mucho más.
La disponibilidad de productos sin gluten en Mercadona ha permitido a los clientes celíacos disfrutar de una dieta variada y equilibrada sin tener que preocuparse por la presencia de gluten en los alimentos que consumen.
Etiquetado claro y confiable de los productos sin gluten
Uno de los aspectos más importantes para los clientes celíacos es el etiquetado claro y confiable de los productos sin gluten. Mercadona ha trabajado para garantizar que los productos sin gluten estén claramente etiquetados y que se pueda confiar en la información proporcionada en los envases.
Los productos sin gluten en Mercadona están etiquetados con un distintivo en el empaque que indica «Sin gluten». Esta etiqueta permite a los clientes celíacos identificar fácilmente los productos adecuados para su dieta.
Compromiso de Juan Roig con la celiaquía
Juan Roig, el propietario de Mercadona, ha mostrado un fuerte compromiso personal con la celiaquía y ha tomado medidas concretas para ayudar a las personas celíacas a llevar una vida plena y satisfactoria.
Biografía de Juan Roig, el propietario de Mercadona
Juan Roig es un empresario español nacido en Valencia en 1949. Es el propietario y presidente de Mercadona, una de las compañías más exitosas de España. Roig es reconocido por su visión empresarial y su enfoque en la satisfacción del cliente.
Antes de unirse a Mercadona, Roig trabajó en el negocio de la panadería de su familia. Esta experiencia le enseñó la importancia de ofrecer productos frescos y de calidad a los clientes, lo que se ha convertido en una de las señas de identidad de Mercadona.
La motivación de Juan Roig para comprometerse con la celiaquía
La motivación de Juan Roig para comprometerse con la celiaquía proviene de su deseo de ofrecer productos de calidad y satisfacer las necesidades de todos los clientes. Roig reconoció la importancia de garantizar que las personas con celiaquía tengan acceso a una amplia variedad de productos sin gluten de alta calidad.
Esta dedicación a la excelencia y la satisfacción del cliente ha llevado a Roig y a Mercadona a implementar medidas específicas para atender las necesidades de la comunidad celíaca.
Inversiones y acciones concretas de Mercadona en relación a la celiaquía
Mercadona ha realizado inversiones significativas y ha tomado acciones concretas para apoyar a la comunidad celíaca y garantizar la satisfacción de sus clientes. Estas acciones incluyen:
Inversiones en investigación y desarrollo

Mercadona ha destinado fondos a proyectos de investigación relacionados con la celiaquía. Estas inversiones permiten el desarrollo de nuevos productos sin gluten y la mejora continua de la calidad y variedad de los productos existentes.
Por ejemplo, Mercadona ha financiado estudios sobre tecnología de alimentos sin gluten y ha colaborado con universidades y centros de investigación para desarrollar productos sin gluten innovadores.
Estas inversiones demuestran el compromiso de Mercadona de mantenerse a la vanguardia en el ámbito de los productos sin gluten y asegurar que los clientes celíacos tengan acceso a productos de alta calidad.
Colaboración con asociaciones y fundaciones
Mercadona colabora con varias asociaciones y fundaciones dedicadas a la celiaquía para proporcionar apoyo y recursos a las personas afectadas por esta enfermedad.
La colaboración con estas organizaciones permite a Mercadona estar al tanto de las últimas investigaciones y avances en el campo de la celiaquía, así como participar en eventos y campañas de concientización sobre esta enfermedad.
Algunas de las asociaciones y fundaciones con las que Mercadona colabora incluyen la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) y la Fundación Española de Celiacos (FECOVA).
Formación y capacitación del personal
Mercadona se ha comprometido a garantizar que su personal esté capacitado para atender adecuadamente a los clientes celíacos y ofrecerles una atención especializada. La compañía ha establecido programas de formación para sus empleados sobre la celiaquía y el manejo de productos sin gluten.
Estos programas de formación garantizan que los empleados de Mercadona tengan conocimientos actualizados sobre la celiaquía y estén equipados para responder a las preguntas y necesidades de los clientes celíacos.
Mejoras en las tiendas
Mercadona ha realizado adaptaciones en la distribución de sus tiendas para facilitar la identificación de los productos sin gluten. Las estanterías de productos sin gluten están claramente señalizadas y se encuentran en una ubicación visible y accesible en las tiendas.
Además, Mercadona ha implementado un sistema de cartelería clara en la sección de productos sin gluten para ayudar a los clientes a encontrar fácilmente los productos adecuados para su dieta.
Impacto en la comunidad celíaca
El compromiso de Juan Roig y Mercadona con la celiaquía ha tenido un impacto positivo en la comunidad celíaca en España. Numerosos clientes celíacos han expresado su satisfacción con la disponibilidad y calidad de los productos sin gluten ofrecidos por Mercadona.
Además, las acciones de Mercadona han contribuido a aumentar la disponibilidad de productos sin gluten en el mercado en general. La demanda de productos sin gluten ha aumentado en los últimos años, lo que ha llevado a otros supermercados y marcas a ofrecer una mayor variedad de productos sin gluten.
Conclusiones
El compromiso de Juan Roig y Mercadona con la celiaquía es notable. Desde ofrecer una amplia variedad de productos sin gluten hasta tomar medidas específicas para garantizar la satisfacción de los clientes celíacos, Mercadona ha demostrado su compromiso de brindar una experiencia de compra positiva para todos sus clientes.
El compromiso de Mercadona con la celiaquía ha tenido un impacto significativo en la comunidad celíaca en España, mejorando la calidad de vida de muchas personas y promoviendo la conciencia y comprensión de esta enfermedad.
Fuentes y referencias
Para la elaboración de este artículo se utilizaron las siguientes fuentes:
- Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SEGHNP): www.seghnp.org
- Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE): www.celiacosface.es
- Fundación Española de Celiacos (FECOVA): www.celiacosfev.org
Además, se consultaron diversos estudios y datos estadísticos sobre la prevalencia de la celiaquía y el impacto del compromiso de Mercadona con esta enfermedad.
Aseguramos que todas las afirmaciones y datos presentados en este artículo se basan en fuentes confiables y se han presentado de manera precisa.