Seguro que has oído hablar del gluten en más de una ocasión, pero ¿sabías que este compuesto puede causar problemas de salud en algunas personas? Si te preocupa tu alimentación y quieres aprender más sobre el gluten y cómo evitarlo, sigue leyendo.
¿Qué es el gluten?

El gluten es un conjunto de proteínas que se encuentra en algunos cereales como el trigo, la cebada y el centeno. Estas proteínas son las responsables de la elasticidad y la textura de muchas comidas, pero también pueden ser perjudiciales para la salud de algunas personas.
¿Qué problemas de salud puede causar el gluten?

En algunas personas, el consumo de gluten puede provocar reacciones adversas como la enfermedad celíaca, la sensibilidad al gluten no celíaca o la alergia al trigo. Todos estos trastornos tienen síntomas similares como dolor abdominal, inflamación, diarrea o fatiga. Si crees que puedes tener alguno de estos problemas, consulta con un especialista.
¿Cuáles son los sinónimos del gluten?

El gluten no solo se encuentra en los cereales mencionados anteriormente, sino que también está presente en muchos otros alimentos procesados. A continuación, te mostramos una lista con algunos de los sinónimos del gluten más comunes:
- Proteína vegetal hidrolizada (HVP)
- Goma xantana
- Almidón modificado
- Malta
- Extracto de malta
- Proteína de trigo hidrolizada
- Sémola
- Harina de espelta
- Harina de kamut
¿Cómo se identifican los sinónimos del gluten en los alimentos?

La mejor forma de identificar el gluten en los alimentos es revisando cuidadosamente la lista de ingredientes en el etiquetado del producto. Si alguno de los sinónimos anteriores aparece en la lista, es probable que el producto contenga gluten. En caso de duda, lo mejor es preguntar al fabricante o evitar el producto por completo.
¿Qué alimentos comunes contienen gluten?

Además de los cereales mencionados anteriormente, existen muchos otros alimentos que contienen gluten. Algunos de los más comunes son el pan, la pasta, la pizza, la cerveza, los pastelillos, las galletas y los cereales para el desayuno. Si necesitas seguir una dieta sin gluten, es importante que leas detenidamente las etiquetas de todos los productos que compres.
Alternativas sin gluten para tus comidas
Afortunadamente, existen muchas alternativas sin gluten que puedes incluir en tus comidas diarias. Algunas opciones son el arroz, el maíz, la soja, la quinoa, la patata, el mijo, el trigo sarraceno, las castañas y las almendras. Además, muchos supermercados venden productos sin gluten específicamente para personas con problemas de intolerancia.
Cómo hacer una dieta libre de gluten
Si necesitas seguir una dieta sin gluten, presta atención a los ingredientes que utilizas en tus comidas y opta por opciones sin gluten siempre que sea posible. Recuerda también que muchos restaurantes tienen opciones sin gluten en su menú, por lo que no tienes por qué renunciar a comer fuera de casa.
Recetas sin gluten para cocinar en casa
Si eres un amante de la cocina, no te pierdas nuestras recetas sin gluten para cocinar en casa. Desde postres hasta platos principales, te mostramos cómo preparar deliciosas comidas para toda la familia.
Conclusión
Evitar el gluten puede ser un gran desafío para algunas personas, pero también puede mejorar su calidad de vida significativamente. Si tienes problemas de salud relacionados con el gluten o simplemente deseas llevar una dieta más saludable, no dudes en hacer cambios en tu alimentación y probar nuestras alternativas sin gluten.
Preguntas frecuentes
¿Por qué debería evitar el gluten?
El gluten puede causar problemas de salud como enfermedad celíaca, sensibilidad al gluten no celíaca o alergia al trigo. Si tienes alguno de estos trastornos, es importante evitar el gluten por completo.
¿Es fácil encontrar alimentos sin gluten en el supermercado?
Hoy en día, muchos supermercados ofrecen una amplia variedad de productos sin gluten para personas con intolerancia. Si necesitas seguir una dieta sin gluten, revisa cuidadosamente las etiquetas de los productos antes de comprarlos.
¿Los productos «sin gluten» son más saludables que los que contienen gluten?
No necesariamente. Algunos productos sin gluten pueden contener más azúcar o grasa para mejorar su sabor o textura. Lo mejor es optar por opciones sin gluten que también sean saludables y equilibradas.
¿Cómo puedo asegurarme de que mi dieta es equilibrada si evito el gluten?
Es importante que incluyas alimentos ricos en nutrientes como frutas, verduras, legumbres, proteínas magras y grasas saludables en tu dieta sin gluten. Si tienes dudas, consulta con un especialista en nutrición.