Siempre nos preocupa conocer los ingredientes de nuestros alimentos, pero cuando se sufre de enfermedades como la celiaquía, la preocupación aumenta. La sémola es un ingrediente que se usa en muchos platos populares, como la sémola de trigo, pero ¿es segura para personas con enfermedades celiacas y otros problemas de salud? Vamos a profundizar en el origen, usos, contenido nutricional y preocupaciones de salud relacionadas con la sémola para responder a estas preguntas y más.
¿Qué es la sémola?

La sémola es un tipo de harina hecha de granos enteros de trigo duro que se han molido hasta que tienen un tamaño de partícula grueso. El proceso consiste en retirar la cáscara y el salvado del grano de trigo, dejando el endospermo que se corta en pedazos. Esto origina un tipo de harina que se utiliza ampliamente en todo el mundo en platos como pastas, gnocchis, pan y pasteles.
¿De dónde proviene la sémola?

Tradicionalmente, la sémola se ha producido en Italia a partir de trigo duro. Actualmente, muchos otros países también la elaboran. La sémola se usa en muchas cocinas internacionales, incluyendo la india, donde es conocida como sooji o rava y se usa en platillos como poha y uppma.
¿Cuáles son los usos más comunes de la sémola?

- Se usa como ingrediente para hacer pastas y fideos.
- La sémola se usa en la elaboración de pan y otros productos de panadería.
- En algunos lugares, se usa para hacer postres como budines y pastel de sémola.
¿La sémola es libre de gluten?

El trigo es un grano que contiene gluten, por lo que la mayoría de las harinas, incluida la sémola, también lo contienen.
¿Qué es el gluten?
El gluten es una proteína presente en muchos cereales, incluido el trigo, la cebada y el centeno. Para las personas con enfermedad celíaca, el gluten puede desencadenar una reacción autoinmunitaria que daña el intestino delgado y causa síntomas graves como dolor abdominal, diarrea y fatiga.
¿La sémola contiene gluten?
Sí, la sémola contiene gluten debido a que se elabora a partir de trigo duro, que es un tipo de trigo que contiene gluten.
¿La sémola es segura para personas con enfermedad celiaca?

Para las personas con enfermedad celíaca, la sémola no es segura, ya que contiene gluten.
¿Qué es la enfermedad celiaca?
La enfermedad celíaca es una enfermedad autoinmunitaria que afecta aproximadamente al 1% de la población. Las personas con enfermedad celíaca tienen una intolerancia permanente al gluten, lo que puede desencadenar una reacción autoinmunitaria que daña el intestino delgado.
¿Pueden las personas con enfermedad celiaca consumir sémola?
No, las personas con enfermedad celíaca no pueden consumir sémola debido a que contiene gluten.
Otras preocupaciones de salud con la sémola
¿La sémola es alta en calorías?
La sémola es un ingrediente rico en carbohidratos y, por lo tanto, es relativamente alta en calorías. Sin embargo, el contenido calórico de su porción dependerá del tipo de sémola y la cantidad que consuma. Se debe comer con moderación si pretende controlar sus calorías.
¿Contiene la sémola una gran cantidad de carbohidratos?
Sí, una porción de sémola puede contener entre 60 y 80 gramos de carbohidratos. Sin embargo, también puede contener una cantidad adecuada de proteínas que lo hacen un alimento saciante y nutritivo.
Recetas deliciosas con sémola
Con sémola se pueden preparar platos muy sabrosos. Aquí te compartimos algunas:
- Gnocchi de sémola.
- Lasaña hecha con sémola y carne.
- Pizzoccheri, un tipo de pasta solo encontrada en las regiones noroccidentales de Lombardía y Trentino-Alto Adigio en Italia.
Conclusión
La sémola es un ingrediente rico y versátil utilizado en muchas cocinas internacionales, pero no es segura para las personas con enfermedad celíaca y aquellas que necesitan seguir dietas sin gluten. Para las personas preocupadas por el contenido calórico, se debe consumir con moderación en las porciones adecuadas.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la mejor manera de cocinar la sémola?
La forma de cocción depende de cómo planea usarla. Si está haciendo una pasta, debe cocinarla en agua hirviendo y salada hasta que esté al dente. Si va a usarla para pudines, puede cocinarla en leche o crema para darle un sabor aún más rico.
¿Cómo puedo saber si un producto de sémola es apto para celíacos?
Debe leer atentamente las etiquetas y buscar productos etiquetados como libres de gluten o corn-free. También debe tener en cuenta las marcas que garantizan la elaboración en una instalación limpia y sin gluten.
¿Puedo reemplazar la sémola por otro ingrediente en una receta?
Depende de la receta, por lo que es mejor buscar un sustituto para la sémola más adecuado para el resultado deseado.
¿La sémola es apta para personas con diabetes?
La sémola no es el ingrediente más recomendado para personas con diabetes debido a su alto contenido de carbohidratos. Pero si se consume en cantidades pequeñas y controladas, se puede adaptar en la dieta de un paciente con diabetes.