La enfermedad celíaca es una afección autoinmunitaria en la que el sistema inmunológico del cuerpo reacciona ante el gluten, una proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno. Muchas personas con enfermedad celíaca también pueden tener deficiencias nutricionales, incluida la deficiencia de ácido fólico. En este artículo, discutiremos qué significa tener ácido fólico bajo para un celiaco y cómo se puede abordar esta deficiencia.
¿Qué es el ácido fólico?

El ácido fólico es una vitamina B soluble en agua que se encuentra en muchos alimentos, incluidos los vegetales de hoja verde, los frijoles y los cereales fortificados. El ácido fólico es esencial para la producción de glóbulos rojos y para el desarrollo del cerebro y la médula espinal del feto durante el embarazo.
¿Por qué los celiacos son propensos a la deficiencia de ácido fólico?

Las personas con enfermedad celíaca tienen un daño en el revestimiento del intestino delgado que dificulta la absorción de nutrientes, incluido el ácido fólico. Además, muchas personas con enfermedad celíaca siguen una dieta sin gluten, lo que puede limitar su ingesta de alimentos fortificados con ácido fólico.
¿Cuáles son los síntomas de la deficiencia de ácido fólico?

Los síntomas de la deficiencia de ácido fólico pueden incluir fatiga, debilidad, palidez, pérdida de apetito y problemas digestivos. En los niños, la deficiencia de ácido fólico puede provocar un retraso en el crecimiento y el desarrollo.
¿Cómo se puede tratar la deficiencia de ácido fólico en los celiacos?
El tratamiento de la deficiencia de ácido fólico en los celiacos implica la suplementación con ácido fólico. Los suplementos de ácido fólico están disponibles en forma de tabletas y líquidos. Sin embargo, es importante consultar a un médico antes de comenzar cualquier suplementación.
Además, los celiacos pueden mejorar su ingesta de ácido fólico mediante la incorporación de alimentos ricos en ácido fólico en su dieta, como las verduras de hoja verde, los frijoles y los cereales fortificados con ácido fólico.
Conclusión
La deficiencia de ácido fólico es común en las personas con enfermedad celíaca debido a la mala absorción de nutrientes. Es importante abordar la deficiencia de ácido fólico en los celiacos a través de la suplementación y la incorporación de alimentos ricos en ácido fólico en la dieta. Consulte a un médico antes de comenzar cualquier tratamiento de suplementación.
Preguntas frecuentes
1. ¿Pueden las personas con enfermedad celíaca obtener suficiente ácido fólico de su dieta?

Sí, las personas con enfermedad celíaca pueden obtener suficiente ácido fólico de su dieta si incluyen alimentos ricos en ácido fólico, como verduras de hoja verde, frijoles y cereales fortificados.
2. ¿Puedo tomar demasiado ácido fólico?
Sí, tomar demasiado ácido fólico puede tener efectos secundarios negativos. Es importante seguir las recomendaciones de dosis de un médico o un profesional de la salud.
3. ¿Debo tomar suplementos de ácido fólico si no tengo deficiencia de ácido fólico?
No necesariamente. Es importante hablar con un médico antes de comenzar cualquier suplementación de ácido fólico para determinar si es necesario o no.
4. ¿Qué otros nutrientes son comunes en las personas con enfermedad celíaca?
Las personas con enfermedad celíaca también pueden ser deficientes en hierro, calcio y vitamina D debido a la mala absorción de nutrientes en el intestino delgado.
5. ¿La deficiencia de ácido fólico puede afectar a los niños?
Sí, la deficiencia de ácido fólico puede afectar el crecimiento y el desarrollo de los niños. Es importante abordar las deficiencias nutricionales en los niños lo antes posible para evitar complicaciones a largo plazo.