Ser celiaco y tener divertículos pueden hacer que la elección de alimentos sea un desafío. Los divertículos son pequeñas bolsas que se forman en la pared del colon y pueden causar inflamación y dolor. Si eres celiaco y tienes divertículos, hay ciertos alimentos que debes evitar para evitar complicaciones.
Alimentos a evitar

Alimentos con gluten

Para las personas celiacas, es importante evitar cualquier alimento que contenga gluten. El gluten es una proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno, así como en muchos alimentos procesados que contienen estos ingredientes. Los alimentos con gluten pueden causar inflamación en el intestino y empeorar los síntomas de los divertículos.
Alimentos ricos en fibra insoluble

Los alimentos ricos en fibra insoluble, como los granos enteros, las semillas, los frutos secos y las verduras crudas, pueden ser difíciles de digerir y pueden causar irritación en el colon. Si tienes divertículos, es importante evitar estos alimentos.
Alimentos picantes y condimentados
Los alimentos picantes y condimentados pueden irritar el colon y empeorar los síntomas de los divertículos. Es importante evitar alimentos como el chile, la pimienta y el ajo.
Alimentos procesados
Los alimentos procesados pueden contener aditivos y conservantes que pueden irritar el colon y empeorar los síntomas de los divertículos. Es importante evitar alimentos como la carne procesada, los alimentos fritos y los alimentos con alto contenido de sodio.
Alimentos recomendados

Alimentos sin gluten
Para las personas celiacas, es importante elegir alimentos sin gluten. Esto incluye alimentos como arroz, maíz, quinoa, frutas, verduras y proteínas magras como pollo y pescado.
Alimentos ricos en fibra soluble
Los alimentos ricos en fibra soluble, como las frutas cocidas, las verduras cocidas y los frijoles, pueden ayudar a reducir la inflamación y mejorar la digestión. Es importante elegir alimentos que sean fáciles de digerir y que no causen irritación en el colon.
Alimentos bajos en grasa
Los alimentos bajos en grasa, como el yogur bajo en grasa, el queso bajo en grasa, el pollo sin piel y el pescado, pueden ayudar a reducir la inflamación y mejorar la digestión. Es importante elegir alimentos que sean bajos en grasa y fáciles de digerir.
Conclusión

Ser celiaco y tener divertículos puede ser desafiante a la hora de elegir alimentos. Es importante evitar alimentos que puedan irritar el colon y empeorar los síntomas de los divertículos. Por otro lado, es importante elegir alimentos que sean fáciles de digerir y que no causen irritación en el colon. Consulta con un dietista registrado para obtener más información sobre una dieta adecuada para ti.
Preguntas frecuentes
1. ¿Puedo comer pan sin gluten si tengo divertículos?
Sí, el pan sin gluten es una buena opción para las personas celiacas con divertículos. Asegúrate de elegir un pan sin gluten que sea bajo en grasa y fácil de digerir.
2. ¿Puedo comer frutas y verduras crudas si tengo divertículos?
No se recomienda comer frutas y verduras crudas si tienes divertículos. En su lugar, elige frutas y verduras cocidas que sean fáciles de digerir.
3. ¿Puedo comer pollo frito si tengo divertículos?
No se recomienda comer alimentos fritos si tienes divertículos. En su lugar, elige pollo sin piel a la parrilla o al horno.
4. ¿Puedo comer alimentos procesados si tengo divertículos?
No se recomienda comer alimentos procesados si tienes divertículos. Los alimentos procesados pueden contener conservantes y aditivos que pueden irritar el colon.
5. ¿Debo consultar con un dietista registrado si tengo divertículos y soy celiaco?
Sí, es recomendable consultar con un dietista registrado si tienes divertículos y eres celiaco. Un dietista registrado puede ayudarte a crear un plan de alimentación adecuado para tus necesidades específicas.