Si eres celíaco o conoces a alguien que lo sea, sabes lo importante que es evitar el gluten en la dieta. Sin embargo, puede ser complejo asegurarse de que no se está consumiendo este componente en alimentos cotidianos como el pan. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el peligro de la harina de trigo para celíacos y las precauciones que debes tomar al comprar o consumir productos de panadería.
¿Qué es la celiaquía?

La celiaquía es una enfermedad autoinmune crónica que se produce en personas con intolerancia al gluten. Este componente se encuentra en la mayoría de los alimentos y actúa como un «pegamento» que ayuda a que los alimentos mantengan su forma. En el caso de los celíacos, el consumo de gluten puede causar inflamación y daño en el intestino delgado, lo que puede causar una serie de síntomas y problemas de salud.
Síntomas de la celiaquía

Algunos de los síntomas que pueden indicar la presencia de celiaquía son:
- Diarrea
- Estreñimiento
- Gases
- Dolor abdominal
- Pérdida de peso
- Fatiga
- Dolor de cabeza
- Anemia
- Erupciones cutáneas
- Problemas de fertilidad
Si presentas estos síntomas, es importante consultar con un médico especialista para recibir el diagnóstico adecuado.
Alimentos prohibidos para los celíacos

Entre los alimentos que los celíacos deben evitar se encuentran:
- Trigo
- Cebada
- Avena
- Centeno
- Malta
- Triticale
- Pan y productos de panadería
- Pasta
- Cerveza
Es importante leer las etiquetas de los productos para asegurarse de que no contengan gluten.
¿Qué es la harina de trigo y cómo afecta a los celíacos?

La harina de trigo es uno de los ingredientes más comunes en la panadería y la repostería. Sin embargo, para los celíacos, es uno de los componentes que deben evitar.
¿La harina de trigo contiene gluten?
Sí, la harina de trigo contiene gluten de manera natural. El gluten es lo que le da la elasticidad y la textura característica del pan y otros productos de panadería.
¿Por qué la harina de trigo puede ser peligrosa para los celíacos?
El consumo de harina de trigo puede causar daño en el intestino delgado de los celíacos y provocar síntomas como los mencionados anteriormente. Además, es común que los productos de panadería contengan trazas de gluten debido a la contaminación cruzada en los establecimientos de elaboración.
Precauciones a tomar al comprar o consumir productos de panadería

A continuación, se presentan algunas medidas que los celíacos pueden tomar para evitar el consumo de gluten al comprar y consumir productos de panadería:
¿Cómo leer las etiquetas de los productos de panadería?
Es necesario leer detenidamente las etiquetas de los productos para asegurarse de que no contengan gluten. Algunas etiquetas pueden indicar directamente que el producto es «apto para celíacos» o «libre de gluten». Sin embargo, es importante prestar atención a las otras especificaciones como «puede contener trazas de gluten» o «producido en instalaciones donde se procesa gluten».
¿Cómo puedo identificar si un producto de panadería es apto o no para celíacos?
Si no estás seguro de si un producto es apto o no para celíacos, es recomendable buscar las recomendaciones de asociaciones o comunidades de celíacos. Además, es posible preguntar en una tienda o establecimiento de panadería si tienen opciones sin gluten.
¿Qué precauciones debo tomar al cocinar con harina de trigo?
Si deseas cocinar con harina de trigo, es necesario hacerlo en una cocina aparte y utilizar utensilios y recipientes diferentes a los que se utilizan para cocinar con alimentos que contengan gluten. Además, es importante asegurarse de limpiar cuidadosamente los utensilios y superficies después de cocinar con harina de trigo.
Conclusión
La celiaquía es una enfermedad que requiere de una dieta estricta sin gluten. La harina de trigo, uno de los ingredientes más comunes en la panadería y la repostería, contiene gluten y puede ser peligrosa para los celíacos. Es importante tomar precauciones al comprar y consumir productos de panadería y al cocinar con harina de trigo para evitar la contaminación cruzada.
Preguntas frecuentes
¿Qué alimentos debo evitar si soy celíaco?
Los celíacos deben evitar alimentos que contengan gluten como trigo, cebada, avena, centeno, malta, triticale, pan, pasta, cerveza, entre otros.
¿Existen alternativas a la harina de trigo para cocinar?
Sí, existen diversas alternativas a la harina de trigo como la harina de arroz, maíz, almendra, garbanzo, entre otros.
¿Cómo puedo asegurarme de no contaminar mis utensilios de cocina con gluten?
Es importante utilizar utensilios y recipientes diferentes para cocinar con alimentos que contengan gluten y para cocinar sin gluten. Además, es necesario asegurarse de limpiar cuidadosamente los utensilios y superficies después de cocinar con alimentos que contengan gluten.
¿Qué medidas debo tomar si sufro una contaminación accidental?
En caso de sufrir una contaminación accidental, es necesario detener el consumo de gluten de inmediato y consultar con un médico o especialista para recibir atención adecuada.