La verdad sobre el gluten en México: ¿En qué alimentos está?

Imagen relacionada con el título: Descubre cómo preparar el gluten de harina de forma fácil y rápida


¿Alguna vez has escuchado hablar del gluten y te preguntas qué es y por qué últimamente se ha vuelto un tema de discusión? En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el gluten en México, desde su definición hasta en qué alimentos se encuentra y cómo afecta la salud.

Además, si eres intolerante o sensible al gluten, te diremos cuáles son las alternativas sin gluten disponibles en el mercado mexicano. Sigue leyendo para descubrir la verdad sobre el gluten.

Qué es el gluten y en qué alimentos se encuentra

Imagen relacionada con el subtítulo h2: Qué es el gluten y en qué alimentos se encuentra

Qué es el gluten

Imagen relacionada con el subtítulo h3: Qué es el gluten

El gluten es una proteína que se encuentra en cereales como el trigo, cebada, centeno y avena. Esta proteína es responsable de la elasticidad y textura esponjosa de la masa, lo que la hace deseable para la producción de pan, pasteles y otros productos horneados.

Alimentos con gluten

Imagen relacionada con el subtítulo h3: Alimentos con gluten
  • Pan, dulces y pasteles
  • Pasta
  • Cereales de desayuno
  • Pizza
  • Cerveza

Alimentos sin gluten

  • Frutas y verduras frescas
  • Carnes, pescados y mariscos
  • Huevos
  • Arroz
  • Quinoa
  • Legumbres
  • Leche y derivados lácteos

El gluten y la salud

Imagen relacionada con el subtítulo h2: El gluten y la salud

Sensibilidad al gluten no celíaca

La sensibilidad al gluten no celíaca es una afección en la cual las personas tienen síntomas similares a los de la celiaquía, pero no tienen la misma respuesta inmunológica al gluten. Los síntomas pueden incluir dolor abdominal, indigestión, diarrea, fatiga y dolores de cabeza. Aunque no existe una prueba para la sensibilidad al gluten no celíaca, algunos estudios sugieren que puede ser causada por la intolerancia al trigo y otros carbohidratos fermentables en la dieta. La mejor manera de tratar la sensibilidad al gluten no celíaca es evitar la ingesta de gluten.

Relacionado:   Si eres celíaco se detecta en análisis de heces

Celiaquía

La celiaquía es una enfermedad autoinmunitaria en la cual el cuerpo responde al gluten como si fuera un invasor. Esto daña el revestimiento del intestino delgado y puede interferir con la absorción de nutrientes. Los síntomas incluyen dolor abdominal, diarrea, distensión abdominal y pérdida de peso. El tratamiento para la celiaquía implica una dieta estricta sin gluten durante toda la vida.

Gluten y enfermedades autoinmunitarias

El consumo de gluten también ha sido relacionado con otras enfermedades autoinmunitarias como la artritis reumatoide, el lupus y la esclerosis múltiple. Al reducir o eliminar el consumo de gluten, algunas personas con estas enfermedades informan una reducción de los síntomas.

El gluten en México

Imagen relacionada con el subtítulo h2: El gluten en México

Regulación del gluten en México

En México, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) regula el etiquetado de los alimentos y estableció en 2014 un Reglamento para Productos Libres de Gluten, el cual establece los requisitos de etiquetado para que un producto pueda ser considerado libre de gluten.

Productos con gluten en México

En México, muchos alimentos procesados contienen gluten, lo que incluye los conocidos tacos, tamales, pasta, pan y pasteles, entre otros. Es importante leer las etiquetas y verificar si el producto contiene gluten. Si tienes dudas, siempre puedes preguntar al fabricante o proveedor.

Alternativas sin gluten en México

En México, cada vez es más fácil encontrar alternativas sin gluten, incluyendo panes, pastas, galletas y tortillas. Muchas tiendas especializadas venden productos sin gluten y algunos supermercados ofrecen secciones dedicadas a ellos. También es posible encontrar recetas en línea y preparar tus propios alimentos sin gluten en casa.

Conclusión

El gluten es una proteína que se encuentra en muchos alimentos y puede tener efectos negativos en la salud de algunas personas sensibles a él. Si eres celíaco o tienes sensibilidad al gluten, es importante evitar los alimentos que lo contengan. En México, hay muchas alternativas libres de gluten disponibles, así que no tienes que renunciar a tus comidas favoritas.

Relacionado:   Ser celiaco es motivo de exclusion en la guardia civil

Recuerda leer las etiquetas y tener una dieta equilibrada y variada, libre de gluten si es necesario. ¡Cuida tu cuerpo y disfruta de la comida al mismo tiempo!

Preguntas frecuentes

¿Qué es la celiaquía?

La celiaquía es una enfermedad autoinmunitaria en la que el cuerpo responde al gluten como si fuera un invasor. Esto daña el revestimiento del intestino delgado y puede interferir con la absorción de nutrientes.

¿Qué es la sensibilidad al gluten no celíaca?

La sensibilidad al gluten no celíaca es una afección en la que las personas tienen síntomas similares a los de la celiaquía, pero no tienen la misma respuesta inmunológica al gluten. Los síntomas pueden incluir dolor abdominal, indigestión, diarrea, fatiga y dolores de cabeza.

¿Los productos «libres de gluten» son realmente libres de gluten?

Los productos «libres de gluten» deben cumplir con los estándares de etiquetado establecidos por la COFEPRIS en México, lo que significa que el producto no debe contener más de 20 partes por millón (ppm) de gluten. Aunque no hay una garantía del 100%, estos productos son generalmente seguros para las personas con intolerancia o sensibilidad al gluten.

¿Dónde puedo encontrar productos sin gluten en México?

Actualmente, muchas tiendas especializadas venden productos libres de gluten y algunos supermercados tienen secciones dedicadas a ellos. También puedes encontrar recetas en línea y preparar tus propios alimentos sin gluten en casa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio