En el mundo actual, la enfermedad celíaca se ha vuelto cada vez más común. Se estima que afecta a aproximadamente el 1% de la población, lo que significa que muchas personas deben seguir una dieta libre de gluten. Para aquellos que tienen esta enfermedad, la cocina puede ser un desafío, ya que cualquier rastro de gluten puede desencadenar una serie de problemas de salud. En este artículo, te presentamos algunos consejos esenciales para evitar errores al cocinar para personas celíacas y asegurar una alimentación segura y saludable.
Conocer los alimentos que contienen gluten

Es fundamental tener conocimiento acerca de los alimentos que contienen gluten y los que son naturalmente libres de gluten. Algunos de los alimentos que debemos evitar son: trigo, cebada, centeno, avena (que debe ser certificada sin gluten), así como productos que contengan estos ingredientes en su forma procesada, como pastas, panes, cereales, galletas y muchos productos envasados. Por otro lado, los alimentos naturalmente libres de gluten son: arroz, maíz, quinoa, amaranto, patatas, legumbres, frutas, verduras y carnes frescas.
Leer detenidamente las etiquetas

Al comprar alimentos procesados, es crucial leer detenidamente las etiquetas. Muchos productos pueden tener trazas de gluten o haber sido contaminados durante su procesamiento, por lo que es importante verificar que estén etiquetados como «libres de gluten» o «apto para celíacos». Además, estar atentos a los ingredientes ocultos que pueden contener gluten, como almidón modificado o maltodextrina.
Utensilios y superficies limpias
Es vital mantener los utensilios y las superficies de cocina limpias para evitar la contaminación cruzada. Incluso pequeñas partículas de gluten pueden causar problemas para las personas celíacas. Por lo tanto, se recomienda tener una tabla de cortar, tostadora y utensilios separados para los alimentos sin gluten. Además, se debe lavar todo con agua caliente y jabón antes de usarlo.
Cuidado con la contaminación cruzada en la preparación de alimentos
Aparte de mantener los utensilios limpios, también debemos tener precaución en la preparación de los alimentos. Asegurarse de evitar mezclar ingredientes o utensilios que hayan estado en contacto con alimentos que contengan gluten. Por ejemplo, si se utiliza una cuchara para remover una salsa que contiene gluten, no se debería utilizar esa misma cuchara para mezclar una salsa libre de gluten. Además, es importante evitar freír alimentos sin gluten en el mismo aceite que se haya utilizado para freír alimentos con gluten.
Comprar productos certificados sin gluten
En muchos países, existen organizaciones que certifican productos como libres de gluten. Estos sellos de certificación garantizan que los alimentos han sido elaborados bajo procedimientos seguros y han sido sometidos a pruebas rigurosas para asegurar que no contengan gluten. Al optar por productos certificados sin gluten, se reduce considerablemente el riesgo de errores y contaminación involuntaria.
Consultar a un especialista
Siempre es recomendable consultar a un médico o a un especialista en alimentación para obtener orientación específica. Ellos pueden ayudar a crear un plan de alimentación adecuado y resolver cualquier duda relacionada con la dieta libre de gluten.
Conclusiones
Cocinar para personas celíacas puede ser un desafío, pero con los consejos adecuados y tomando las medidas de precaución necesarias, es posible evitar errores y garantizar una alimentación segura y saludable. Conocer los alimentos que contienen gluten, leer las etiquetas, mantener los utensilios y superficies limpias, evitar la contaminación cruzada, comprar productos certificados sin gluten y buscar asesoramiento médico son pasos importantes para asegurar una vida libre de gluten para las personas celíacas.