Es lo mismo ser intolerante al gluten que celiaco

Imagen relacionada con el título: Es lo mismo ser intolerante al gluten que celiaco


La intolerancia al gluten y la enfermedad celíaca son términos que se utilizan a menudo indistintamente, pero la realidad es que son dos afecciones diferentes. Aunque ambas implican una reacción adversa al gluten presente en los alimentos, existen diferencias importantes entre ellas. En este artículo, explicaremos las diferencias entre ser intolerante al gluten y ser celíaco.

¿Qué es la intolerancia al gluten?

Imagen relacionada con el subtítulo h2: ¿Qué es la intolerancia al gluten?

La intolerancia al gluten, también conocida como sensibilidad al gluten no celíaca, se refiere a una reacción adversa al gluten en la dieta. Las personas que son intolerantes al gluten experimentan síntomas similares a los de la enfermedad celíaca, como dolor abdominal, hinchazón, diarrea y fatiga, pero no tienen la misma respuesta autoinmune que caracteriza a la celiaquía. En otras palabras, no hay daño en el intestino delgado.

¿Qué es la enfermedad celíaca?

Imagen relacionada con el subtítulo h2: ¿Qué es la enfermedad celíaca?

La enfermedad celíaca es una condición autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca el revestimiento del intestino delgado cuando entra en contacto con el gluten. Esto causa daño en el intestino y dificulta la absorción de nutrientes. Los síntomas de la enfermedad celíaca pueden incluir diarrea, dolor abdominal, pérdida de peso, fatiga, anemia y problemas para crecer en los niños.

Relacionado:   Enfermedad celiaca hipersecreción de acido por la celulas parietales

Diferencias entre la intolerancia al gluten y la enfermedad celíaca

Imagen relacionada con el subtítulo h2: Diferencias entre la intolerancia al gluten y la enfermedad celíaca

La principal diferencia entre la intolerancia al gluten y la enfermedad celíaca es que la celiaquía es una enfermedad autoinmune, mientras que la intolerancia al gluten no lo es. Además, la intolerancia al gluten no causa daño en el intestino delgado, mientras que la enfermedad celíaca sí. Las personas con intolerancia al gluten pueden tolerar pequeñas cantidades de gluten en su dieta, mientras que aquellos con enfermedad celíaca deben evitar el gluten por completo.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico de la intolerancia al gluten se realiza mediante la exclusión de la enfermedad celíaca y la alergia al trigo. Las personas con intolerancia al gluten pueden necesitar seguir una dieta baja en FODMAPs y evitar los alimentos que contienen gluten. Por otro lado, el diagnóstico de la enfermedad celíaca se realiza mediante una biopsia intestinal y una prueba de sangre para detectar anticuerpos antigliadina y antitransglutaminasa. El tratamiento para la enfermedad celíaca es evitar completamente el gluten en la dieta.

Conclusión

En resumen, Ser intolerante al gluten no es lo mismo que tener enfermedad celíaca. La intolerancia al gluten implica una reacción adversa al gluten, pero no causa daño en el intestino delgado, mientras que la enfermedad celíaca es una enfermedad autoinmune que causa daño en el intestino delgado y requiere una dieta libre de gluten. Si sospechas que podrías tener alguno de estos trastornos, es importante que consultes con un especialista en nutrición para recibir un diagnóstico preciso.

Preguntas frecuentes

1. ¿La intolerancia al gluten puede convertirse en enfermedad celíaca?

Imagen relacionada con el subtítulo h3: 1. ¿La intolerancia al gluten puede convertirse en enfermedad celíaca?

No necesariamente. La intolerancia al gluten y la enfermedad celíaca son dos afecciones diferentes y no se convierten una en la otra. Sin embargo, algunas personas con intolerancia al gluten pueden desarrollar una sensibilidad a largo plazo si no se controla su dieta.

Relacionado:   Restaurantes en el monasterio de piedra que puedan comer celiacos

2. ¿Las personas con intolerancia al gluten pueden comer trigo?

Imagen relacionada con el subtítulo h3: 2. ¿Las personas con intolerancia al gluten pueden comer trigo?

En general, las personas con intolerancia al gluten deben evitar el trigo y otros alimentos que contienen gluten. Sin embargo, algunos alimentos procesados ​​pueden contener pequeñas cantidades de gluten que podrían ser tolerables para algunas personas con intolerancia al gluten.

3. ¿La intolerancia al gluten es hereditaria?

No hay evidencia de que la intolerancia al gluten sea hereditaria. Sin embargo, la enfermedad celíaca y otras afecciones relacionadas con el gluten pueden tener un componente genético.

4. ¿Cuáles son los alimentos que deben evitarse en la enfermedad celíaca?

Las personas con enfermedad celíaca deben evitar completamente los alimentos que contienen gluten, como el trigo, la cebada, el centeno y algunos tipos de avena. También deben tener cuidado con los alimentos procesados ​​y los productos que contienen gluten, como los medicamentos y los suplementos vitamínicos.

5. ¿La enfermedad celíaca afecta a la piel?

Sí, la enfermedad celíaca puede afectar la piel de varias maneras. Algunas personas pueden experimentar una erupción en la piel llamada dermatitis herpetiforme, que se caracteriza por ampollas y picazón. También puede haber una relación entre la enfermedad celíaca y la psoriasis y el eczema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio