Donde se encuentra la asociación de celiacos de cataluña

Imagen relacionada con el título: Donde se encuentra la asociación de celiacos de cataluña


Si eres celíaco o conoces a alguien que lo sea, seguramente sabes lo importante que es contar con el apoyo y la información adecuada para llevar una vida saludable y sin gluten. En Cataluña, existe una asociación dedicada a ayudar a las personas con esta condición, pero ¿dónde se encuentra?

¿Qué es la Asociación de Celíacos de Cataluña?

Imagen relacionada con el subtítulo h2: ¿Qué es la Asociación de Celíacos de Cataluña?

Antes de entrar en detalles sobre la ubicación de la asociación, es importante tener una idea clara de lo que es y lo que hace. La Asociación de Celíacos de Cataluña (ACCA) es una organización sin fines de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas celíacas en la región. Entre sus objetivos se encuentran:

– Promover la investigación y el desarrollo de productos sin gluten
– Proporcionar información y apoyo a las personas con celiaquía y a sus familias
– Sensibilizar a la sociedad sobre esta condición y sus implicaciones
– Fomentar la inclusión de las personas celíacas en todos los ámbitos de la vida

¿Dónde se encuentra la sede de la ACCA?

Imagen relacionada con el subtítulo h2: ¿Dónde se encuentra la sede de la ACCA?

La sede principal de la Asociación de Celíacos de Cataluña está ubicada en la ciudad de Barcelona, en la calle de Villarroel número 59, en el barrio de l’Eixample. Esta es la dirección a la que debes dirigirte si necesitas información, asesoramiento o cualquier otro tipo de ayuda relacionada con la celiaquía.

Relacionado:   Beneficios de una dieta libre de gluten para tu salud

Además de la sede central, la ACCA cuenta con delegaciones en otras ciudades de Cataluña, como Girona, Lleida y Tarragona. En cada una de estas delegaciones, hay profesionales y voluntarios que están a disposición de las personas celíacas y sus familias para brindarles información y apoyo. Si no te encuentras en Barcelona, es posible que puedas encontrar una delegación de la ACCA más cerca de tu lugar de residencia.

¿Cómo contactar con la Asociación de Celíacos de Cataluña?

Imagen relacionada con el subtítulo h2: ¿Cómo contactar con la Asociación de Celíacos de Cataluña?

Si necesitas ponerte en contacto con la ACCA, existen varias formas de hacerlo. La manera más directa es visitando su página web oficial, donde encontrarás información detallada sobre los servicios que ofrecen, así como los teléfonos y correos electrónicos a los que puedes dirigirte para solicitar ayuda.

También puedes seguir la ACCA en las redes sociales, como Facebook, Instagram y Twitter, donde publican noticias, eventos y consejos útiles para las personas celíacas. Incluso, puedes unirte a su comunidad en línea, accediendo a su foro de discusión, donde puedes compartir tus experiencias y aprender de otros miembros.

Conclusión

La Asociación de Celíacos de Cataluña es una organización fundamental para las personas con celiaquía y sus familias en la región. Con su sede central en Barcelona y delegaciones en otras ciudades, la ACCA está siempre disponible para brindar información y apoyo a quien lo necesite. Ya sea que necesites asesoramiento, ayuda para encontrar productos sin gluten o simplemente alguien que te escuche, la ACCA está a tu disposición.

Preguntas frecuentes

1. ¿Es gratuita la ayuda que ofrece la Asociación de Celíacos de Cataluña?

Imagen relacionada con el subtítulo h3: 1. ¿Es gratuita la ayuda que ofrece la Asociación de Celíacos de Cataluña?

Sí, todos los servicios que ofrece la ACCA son gratuitos para sus miembros.

Relacionado:   Elimina el gluten de tu cuerpo con estos consejos de limpieza

2. ¿Cómo puedo hacerme socio de la ACCA?

Imagen relacionada con el subtítulo h3: 2. ¿Cómo puedo hacerme socio de la ACCA?

Puedes hacerlo a través de su página web oficial, donde encontrarás toda la información necesaria.

3. ¿Puedo recibir ayuda de la ACCA si no soy de Cataluña?

Sí, la ACCA está abierta a ayudar a cualquier persona con celiaquía, independientemente de su lugar de residencia.

4. ¿Qué tipo de eventos organiza la ACCA?

La ACCA organiza una variedad de eventos, desde talleres de cocina sin gluten hasta charlas informativas y actividades deportivas.

5. ¿La Asociación de Celíacos de Cataluña trabaja con empresas para mejorar la oferta de productos sin gluten?

Sí, la ACCA trabaja con empresas y organizaciones para fomentar la investigación y el desarrollo de productos sin gluten y mejorar la oferta en el mercado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio