La enfermedad celíaca es una afección autoinmune en la que el consumo de gluten, una proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno, desencadena una respuesta inmunológica que daña el revestimiento del intestino delgado. Esto puede provocar una serie de síntomas y complicaciones, y es importante para aquellos que sospechen que pueden ser celiacos buscar un diagnóstico preciso.
El índice de MARs (Mar-Sensation) es un nuevo enfoque que puede ayudar a determinar la probabilidad de tener esta enfermedad de manera más precisa. En este artículo, exploraremos en detalle cómo funciona este índice y cómo puede ayudarte a descubrir si eres celiaco.
¿Qué es el índice de MARs?

El índice de MARs es una herramienta desarrollada por especialistas en enfermedades autoinmunes que combina varios factores para proporcionar una puntuación que indica la probabilidad de tener enfermedad celíaca.
Este índice tiene en cuenta la información demográfica del individuo, como la edad, el género y la etnia, así como los síntomas y la historia clínica relacionados con enfermedades autoinmunes. A partir de estos datos, se calcula una puntuación de riesgo que se clasifica en diferentes categorías: bajo riesgo, riesgo moderado y alto riesgo.
¿Cómo se utiliza el índice de MARs para detectar la enfermedad celíaca?

En primer lugar, el médico realiza una evaluación exhaustiva del paciente, incluyendo la historia clínica, los síntomas y los antecedentes familiares de enfermedad celíaca. A continuación, se recolectan muestras de sangre para realizar pruebas específicas de anticuerpos relacionados con la enfermedad celíaca, como los anticuerpos antigliadina, los anticuerpos antiendomisio y los anticuerpos antitransglutaminasa.
Estos datos se combinan con la información demográfica del paciente y se introducen en un algoritmo que calcula la puntuación de riesgo del índice de MARs. Basándose en esta puntuación, el médico podrá determinar si hay una alta probabilidad de tener enfermedad celíaca y si es necesario realizar una endoscopia con biopsia intestinal para confirmar el diagnóstico.
Beneficios del índice de MARs en la detección de la enfermedad celíaca

El uso del índice de MARs en la detección de la enfermedad celíaca presenta varios beneficios:
- Proporciona una evaluación más precisa y personalizada del riesgo de enfermedad celíaca en comparación con las pruebas de anticuerpos individuales.
- Ayuda a detectar casos de enfermedad celíaca en personas que pueden tener síntomas atípicos o no presentar síntomas en absoluto.
- Permite identificar personas con alto riesgo de enfermedad celíaca para que puedan recibir una atención y seguimiento adecuados.
- Ayuda a evitar pruebas innecesarias o invasivas en personas con bajo riesgo de enfermedad celíaca.
Ejemplo práctico de uso del índice de MARs
Supongamos que una mujer de 35 años de edad, de ascendencia italiana, presenta síntomas gastrointestinales como diarrea crónica, dolor abdominal y pérdida de peso inexplicada. También tiene un hermano diagnosticado con enfermedad celíaca.
El médico realiza una evaluación exhaustiva y recolecta muestras de sangre para realizar las pruebas de anticuerpos. Los resultados de las pruebas de anticuerpos muestran niveles elevados de anticuerpos antigliadina y anticuerpos antitransglutaminasa.
Además, según los factores demográficos y la presencia de síntomas, el índice de MARs muestra una puntuación alta. En base a estos resultados, el médico sospecha que la paciente tiene un alto riesgo de enfermedad celíaca y recomienda realizar una endoscopia con biopsia intestinal para confirmar el diagnóstico.
Importancia de un diagnóstico preciso de la enfermedad celíaca
El diagnóstico preciso de la enfermedad celíaca es crucial por varias razones:
- Permite iniciar el tratamiento adecuado, que consiste en seguir una dieta libre de gluten de por vida.
- Evita la progresión de los síntomas y la aparición de complicaciones graves, como la malabsorción de nutrientes, la osteoporosis y el aumento del riesgo de ciertos tipos de cáncer.
- Ayuda a identificar a otros miembros de la familia que pueden estar en riesgo de enfermedad celíaca y pueden beneficiarse de un diagnóstico y tratamiento tempranos.
Conclusiones

El índice de MARs es una herramienta prometedora en la detección de la enfermedad celíaca, ya que proporciona una evaluación más precisa y personalizada del riesgo de padecer esta afección. Su utilización puede ayudar a identificar a personas con alto riesgo de enfermedad celíaca y evitar pruebas innecesarias en aquellos con bajo riesgo.
Sin embargo, es importante recordar que el índice de MARs no es un diagnóstico definitivo y se debe confirmar con una endoscopia con biopsia intestinal. Si tienes síntomas gastrointestinales persistentes o crees que puedes ser celiaco, es importante buscar atención médica para un diagnóstico adecuado.