Los calamares rebozados son una opción deliciosa para aquellos que siguen una dieta sin gluten. Esta receta está inspirada en el estilo andaluz, famoso por su cocina de mariscos y frituras. En este artículo, te mostraremos cómo preparar unos calamares rebozados al estilo andaluz sin gluten, resaltando los beneficios para las personas con celiaquía.
Qué son los calamares rebozados

Los calamares rebozados son un plato popular y sabroso que consiste en calamares tiernos y jugosos cubiertos con una capa crujiente de masa. Para prepararlos, los calamares se limpian cuidadosamente y se cortan en aros antes de ser rebozados. La capa exterior se logra utilizando una mezcla de harina sin gluten, huevos y pan rallado sin gluten.
Beneficios de los calamares rebozados para celiacos

Los calamares rebozados ofrecen varios beneficios para las personas con intolerancia al gluten:
- Alto contenido de proteínas: Los calamares son una excelente fuente de proteínas, esenciales para el crecimiento y reparación de tejidos.
- Ricos en minerales: Los calamares también son una buena fuente de minerales como el hierro, el zinc y el selenio, que son importantes para un sistema inmunológico saludable.
- Sin problemas digestivos: Al utilizar ingredientes sin gluten en el rebozado, se evitan los problemas digestivos asociados a la celiaquía, como diarrea, dolor abdominal y malabsorción de nutrientes.
Receta de calamares rebozados al estilo andaluz

Ingredientes necesarios
Para preparar los calamares rebozados al estilo andaluz necesitarás los siguientes ingredientes:
- Calamares frescos
- Harina sin gluten (recomendamos marcas como Bob’s Red Mill)
- Huevos
- Pan rallado sin gluten (puedes usar marcas como Schar o Glutino)
- Aceite vegetal para freír
- Sal y pimienta al gusto
Pasos para preparar los calamares rebozados al estilo andaluz
A continuación, te mostramos cómo preparar los calamares rebozados paso a paso:
- Limpia los calamares: Lava los calamares frescos y retira la piel y los tentáculos. Corta los calamares en aros y sécalos bien con papel absorbente.
- Prepara el rebozado: En un recipiente aparte, mezcla la harina sin gluten con sal y pimienta al gusto. En otro recipiente, bate los huevos.
- Reboza los calamares: Pasa los aros de calamar por la harina sin gluten asegurándote de que estén bien cubiertos. Luego, sumérgelos en el huevo batido y cúbrelos completamente.
- Fríe los calamares: Calienta el aceite vegetal en una sartén a fuego medio-alto. Una vez caliente, añade los calamares rebozados y fríelos hasta que estén dorados y crujientes.
- Escurre el exceso de aceite: Una vez listos, retira los calamares de la sartén y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Sirve y disfruta: Sirve los calamares rebozados al estilo andaluz con una salsa como alioli casero o salsa tártara sin gluten.
Opciones de acompañamiento
Puedes acompañar los calamares rebozados con diferentes salsas y aderezos. Algunas opciones incluyen:
- Salsa alioli sin gluten: Puedes preparar una deliciosa salsa alioli casera utilizando mayonesa sin gluten, ajo picado y jugo de limón.
- Salsa tártara sin gluten: Si prefieres una salsa más suave, puedes utilizar una salsa tártara sin gluten, que puedes encontrar en tiendas especializadas.
Consejos para obtener los mejores calamares rebozados
Para garantizar que los calamares rebozados queden en su punto perfecto, te dejamos algunos consejos útiles:
- Asegúrate de que los calamares estén bien secos antes de rebozarlos. El exceso de humedad puede afectar la adherencia del rebozado.
- Utiliza aceite vegetal adecuado para freír, como aceite de girasol o aceite de oliva suave.
- Mantén la temperatura del aceite alrededor de 180°C para obtener un rebozado crujiente y dorado en el exterior mientras los calamares se cocinan por dentro.
- No sobrecargues la sartén con demasiados calamares a la vez. Esto puede hacer que la temperatura del aceite disminuya y los calamares se cocinen de manera desigual.
- Sirve los calamares rebozados de inmediato para que conserven su textura crujiente.
Alternativas y variaciones de la receta
Otras opciones de calamares sin gluten
Además de los calamares rebozados, existen otras formas deliciosas de preparar calamares sin gluten:
- Calamares a la plancha: Puedes cocinar calamares a la plancha con aceite de oliva, ajo y perejil para obtener una opción más saludable y ligera.
- Calamares en salsa: Los calamares también son deliciosos cocinados en una salsa, como una salsa de tomate sin gluten o una salsa de mariscos sin gluten.
Si estás interesado en probar estas alternativas, busca recetas específicas en línea o en libros de cocina sin gluten.
Opciones para personas vegetarianas o veganas
Si sigues una dieta sin gluten y también eres vegetariano o vegano, existen alternativas para ti:
- Calamares de tofu: Puedes utilizar tofu cortado en forma de aros y rebozarlo de la misma manera que los calamares convencionales.
- Calamares de setas: Las setas, como las setas ostra o las setas rebozuelo, también pueden ser una excelente alternativa para recrear el sabor y la textura de los calamares.
Experimenta con diferentes ingredientes y técnicas de cocción para crear una versión sin gluten de calamares rebozados vegano o vegetariano.
Información adicional sobre la celiaquía
Qué es la celiaquía
La celiaquía es una enfermedad autoinmune en la cual la ingestión de gluten provoca daño en el intestino delgado. Las personas con celiaquía deben seguir una dieta estricta sin gluten para evitar los síntomas y complicaciones relacionadas.
Los síntomas más comunes de la celiaquía incluyen diarrea crónica, hinchazón abdominal, pérdida de peso, fatiga y deficiencias nutricionales.
La celiaquía se diagnostica a través de pruebas de sangre que detectan anticuerpos específicos y se confirma mediante una biopsia del intestino delgado.
Alimentos sin gluten
Los alimentos sin gluten son aquellos que no contienen trigo, centeno, cebada ni sus derivados. Algunos ejemplos de alimentos sin gluten incluyen:
- Carnes y pescados frescos
- Frutas y verduras
- Lácteos sin gluten, como leche, queso y yogurt
- Arroz, maíz y otros cereales sin gluten
- Harinas y almidones sin gluten, como harina de arroz, harina de maíz y almidón de patata
Es importante leer las etiquetas de los alimentos para asegurarse de que estén libres de gluten. Además, hay muchas marcas y productos sin gluten disponibles en el mercado, lo que hace que seguir una dieta sin gluten sea más fácil que nunca.
Consejos para una dieta sin gluten
Si necesitas seguir una dieta sin gluten, aquí hay algunos consejos prácticos:
- Aprende a leer etiquetas: Familiarízate con los términos y símbolos utilizados en las etiquetas de los alimentos para identificar los ingredientes que contienen gluten.
- Cocina en casa: Preparar tus propias comidas en casa te brinda un mayor control sobre los ingredientes y asegura que estás evitando el gluten. Utiliza recetas sin gluten y utiliza productos certificados sin gluten.
- Evita la contaminación cruzada: Si compartes utensilios de cocina o superficies con otros alimentos que contienen gluten, puede haber contaminación cruzada. Limpia bien las superficies y utensilios antes de utilizarlos para evitar la contaminación.
- Busca opciones sin gluten en restaurantes: Muchos restaurantes ofrecen opciones sin gluten en sus menús, pero asegúrate de informar al personal sobre tu intolerancia al gluten para evitar cualquier problema de contaminación.
Conclusiones
Los calamares rebozados al estilo andaluz son una deliciosa opción para aquellos que siguen una dieta sin gluten. Esta receta es fácil de preparar y ofrece beneficios nutricionales para las personas con celiaquía. Recuerda seguir los pasos y consejos mencionados en este artículo para obtener unos calamares rebozados crujientes y sabrosos. ¡Anímate a probar esta receta en casa y a experimentar con variantes y acompañamientos sin gluten!