En la actualidad, cada vez más personas optan por seguir una dieta sin gluten debido a diversas razones, como alergias o intolerancias alimentarias. Esto puede suponer un desafío a la hora de planificar eventos familiares o reuniones donde se comparte comida, ya que es necesario asegurarse de ofrecer opciones sin gluten para todos los invitados. Afortunadamente, existen muchas recetas deliciosas y creativas que no contienen gluten y que son perfectas para cualquier ocasión.
Exploraremos algunas ideas y recetas de platos sin gluten que pueden ser ideales para eventos familiares. Desde aperitivos y entrantes hasta platos principales y postres, descubrirás opciones sabrosas y saludables que no contienen gluten. Además, te daremos algunos consejos para asegurarte de que la comida sea segura y apta para todos los invitados que sigan una dieta sin gluten. ¡Prepárate para sorprender a tu familia con deliciosas opciones sin gluten en tu próximo evento familiar!
Ensalada de quinoa con verduras

La ensalada de quinoa con verduras es una excelente opción para eventos familiares sin gluten. Además de ser deliciosa, es muy saludable y fácil de preparar. Aquí te dejo la receta:
Ingredientes:
- 1 taza de quinoa
- 2 tazas de agua
- 1 pepino
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 zanahoria
- 1 cebolla morada
- Aceite de oliva extra virgen
- Jugo de limón
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Lava bien la quinoa bajo agua fría y luego cuécela en el agua durante aproximadamente 15 minutos o hasta que esté tierna. Luego, déjala enfriar.
- Mientras tanto, corta el pepino, los pimientos, la zanahoria y la cebolla morada en cubitos pequeños.
- En un tazón grande, mezcla la quinoa cocida con las verduras cortadas.
- Añade aceite de oliva extra virgen, jugo de limón, sal y pimienta al gusto. Mezcla bien todos los ingredientes.
- Deja reposar la ensalada en el refrigerador durante al menos 30 minutos para que los sabores se mezclen.
- Sirve la ensalada de quinoa con verduras fría y disfruta de un plato sin gluten y lleno de sabor.
Esta ensalada es perfecta como plato principal o como acompañamiento para carnes o pescados. Además, puedes agregar otros ingredientes como aceitunas, tomates cherry o aguacate para personalizarla a tu gusto. ¡Buen provecho!
Pollo al horno con papas

El pollo al horno con papas es una deliciosa opción para incluir en eventos familiares sin gluten. Esta receta es muy fácil de preparar y seguro que encantará a todos tus invitados.
Ingredientes:
- 1 pollo entero
- 4 papas grandes
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Especias (opcional)
Preparación:
- Prepara el pollo: Lava y seca bien el pollo. Condimenta con sal, pimienta y tus especias favoritas si lo deseas. Puedes usar hierbas como romero, tomillo o pimentón ahumado.
- Prepara las papas: Lava y pela las papas. Córtalas en trozos grandes y colócalas en una bandeja para horno.
- Coloca el pollo y las papas en la bandeja: Ubica el pollo encima de las papas en la bandeja para horno. Rocía un poco de aceite de oliva sobre el pollo y las papas.
- Hornea: Precalienta el horno a 200°C. Luego, introduce la bandeja con el pollo y las papas y hornea durante aproximadamente 1 hora o hasta que el pollo esté bien cocido y las papas estén doradas y tiernas.
- Sirve: Retira la bandeja del horno y deja reposar unos minutos antes de cortar el pollo. Sirve el pollo al horno con las papas calientes.
Este pollo al horno con papas es una opción deliciosa y sin gluten para compartir en eventos familiares. Puedes acompañarlo con una ensalada fresca o verduras al vapor para completar el plato. ¡Disfruta de esta receta sabrosa y sin preocuparte por el gluten!
Sopa de calabaza y jengibre
La sopa de calabaza y jengibre es una deliciosa opción sin gluten para compartir en eventos familiares. Esta receta combina el dulzor de la calabaza con el toque picante y aromático del jengibre. A continuación, te comparto la receta paso a paso:
Ingredientes:
- 1 calabaza mediana
- 2 cucharadas de jengibre fresco rallado
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 litro de caldo de verduras
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva
Preparación:
- Pela y corta la calabaza en trozos medianos. Puedes utilizar una calabaza de cualquier variedad, como la calabaza butternut o la calabaza de castilla.
- Pica la cebolla y los ajos en trozos pequeños.
- En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva y añade la cebolla y el ajo. Sofríe a fuego medio hasta que estén dorados.
- Agrega la calabaza y el jengibre rallado a la olla. Cocina por unos minutos, removiendo constantemente.
- Vierte el caldo de verduras en la olla y lleva a ebullición. Reduce el fuego y cocina a fuego lento hasta que la calabaza esté tierna y cocida.
- Retira la olla del fuego y deja que la sopa se enfríe un poco.
- Con una licuadora de inmersión o en una licuadora convencional, procesa la sopa hasta obtener una consistencia suave y cremosa.
- Vuelve a calentar la sopa si es necesario y sazona con sal y pimienta al gusto.
- Sirve la sopa caliente y decora con una pizca de jengibre rallado por encima.
Esta sopa de calabaza y jengibre sin gluten es perfecta para compartir en eventos familiares. Puedes servirla como plato principal acompañada de pan sin gluten o como entrada para abrir el apetito. ¡Disfruta de su sabor reconfortante y saludable!
Rollitos de primavera sin gluten
Los rollitos de primavera son una excelente opción para servir en eventos familiares sin gluten. A continuación te presento una deliciosa receta:
Ingredientes:
- 8 hojas de papel de arroz
- 200 g de fideos de arroz
- 1 zanahoria rallada
- 1 calabacín rallado
- 100 g de brotes de soja
- 100 g de champiñones en láminas
- 100 g de langostinos cocidos y pelados
- 1 cucharada de salsa de soja sin gluten
- 1 cucharada de aceite de sésamo
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- En un recipiente grande, remoja las hojas de papel de arroz en agua tibia durante unos segundos hasta que estén flexibles. Retíralas del agua y colócalas sobre un paño limpio.
- Cuece los fideos de arroz según las instrucciones del paquete. Escúrrelos y enjuágalos con agua fría. Reserva.
- En una sartén grande, calienta el aceite de sésamo y saltea las zanahorias ralladas, el calabacín rallado, los brotes de soja, los champiñones y los langostinos durante unos minutos, hasta que estén tiernos. Añade la salsa de soja y sazona con sal y pimienta al gusto.
- Retira la sartén del fuego y agrega los fideos de arroz cocidos. Mezcla bien todos los ingredientes.
- Coloca una porción de la mezcla en el centro de cada hoja de papel de arroz. Dóblalas sobre sí mismas y luego enrolla los extremos para formar los rollitos.
- Sirve los rollitos de primavera sin gluten acompañados de salsa de soja sin gluten o alguna salsa agridulce de tu elección.
Estos rollitos de primavera sin gluten son una opción deliciosa y saludable para disfrutar en eventos familiares. ¡Seguro que serán todo un éxito!
Tarta de frutas sin gluten
La tarta de frutas sin gluten es una opción deliciosa y saludable para eventos familiares. A continuación, te presento una receta sencilla para que puedas disfrutarla sin preocupaciones:
Ingredientes:
- 200 gramos de harina sin gluten
- 100 gramos de mantequilla sin gluten
- 3 huevos
- 1 cucharadita de levadura en polvo sin gluten
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Frutas variadas (fresas, kiwi, piña, melocotón, etc.)
- Mermelada sin gluten (opcional)
Preparación:
- En un bol, mezcla la harina sin gluten con la levadura en polvo.
- Añade la mantequilla sin gluten y mezcla con las manos hasta obtener una textura arenosa.
- En otro bol, bate los huevos y añade la esencia de vainilla. Incorpora esta mezcla a la harina y la mantequilla. Mezcla bien hasta obtener una masa homogénea.
- Engrasa un molde para tarta con mantequilla sin gluten y vierte la masa en él.
- Coloca las frutas cortadas en rodajas encima de la masa, de forma decorativa.
- Si lo deseas, puedes pincelar las frutas con mermelada sin gluten para darle brillo y sabor.
- Hornea la tarta a 180°C durante 30-35 minutos, o hasta que esté dorada.
- Deja enfriar antes de desmoldar y servir.
¡Y voilà! Ya tienes una deliciosa tarta de frutas sin gluten lista para disfrutar en tus eventos familiares. Recuerda que puedes personalizarla añadiendo tus frutas favoritas y decorándola a tu gusto. ¡Buen provecho!
Risotto de champiñones y espárragos
El risotto de champiñones y espárragos es una deliciosa opción de plato sin gluten para eventos familiares. Esta receta es muy fácil de preparar y sorprenderá a todos tus invitados.
Ingredientes:
- 1 taza de arroz arbóreo
- 250 gramos de champiñones
- 250 gramos de espárragos
- 1 cebolla pequeña
- 2 dientes de ajo
- 1 litro de caldo de verduras
- 1/2 taza de vino blanco
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Queso parmesano rallado (opcional)
Preparación:
- Pela y pica la cebolla y los ajos.
- Lava y corta los champiñones en láminas.
- Lava los espárragos y corta las puntas.
- En una olla, calienta un poco de aceite de oliva y añade la cebolla y los ajos. Sofríe hasta que estén dorados.
- Agrega los champiñones y los espárragos. Cocina por unos minutos hasta que estén tiernos.
- Añade el arroz y revuelve para que se impregne con los sabores.
- Vierte el vino blanco y deja que se evapore el alcohol.
- Comienza a agregar el caldo de verduras poco a poco, a medida que el arroz lo vaya absorbiendo. Continúa revolviendo constantemente.
- Cuando el arroz esté al dente, retira del fuego.
- Si deseas, puedes añadir queso parmesano rallado y revolver hasta que se derrita.
- Sirve el risotto caliente y ¡disfruta de esta deliciosa receta sin gluten!
Esta receta de risotto de champiñones y espárragos es perfecta para cualquier evento familiar, ya que es fácil de adaptar a diferentes gustos y preferencias. Puedes agregar otros ingredientes como tomates secos, espinacas o incluso mariscos. ¡No dudes en experimentar y sorprender a tus invitados con este plato sin gluten!
Salmón a la parrilla con ensalada
Aquí te presento una deliciosa receta sin gluten para eventos familiares: salmón a la parrilla con ensalada. Este plato es fácil de preparar y muy sabroso. A continuación te detallo los ingredientes y los pasos a seguir:
Ingredientes:
- Filetes de salmón
- Sal y pimienta al gusto
- Jugo de limón
- Aceite de oliva
- Lechuga
- Tomate
- Pepino
- Vinagre balsámico
Preparación:
- En primer lugar, sazona los filetes de salmón con sal, pimienta y jugo de limón al gusto.
- Calienta una parrilla o sartén antiadherente y añade un poco de aceite de oliva.
- Cuando el aceite esté caliente, coloca los filetes de salmón en la parrilla y cocínalos durante unos 4-5 minutos por cada lado, o hasta que estén dorados y cocidos al punto que prefieras.
- Mientras tanto, prepara la ensalada cortando la lechuga, el tomate y el pepino en trozos pequeños.
- En un bol aparte, mezcla el aceite de oliva, el vinagre balsámico, sal y pimienta para hacer el aderezo de la ensalada.
- Una vez que el salmón esté listo, sirve los filetes en un plato junto con la ensalada y adereza todo con la mezcla anterior.
- ¡Listo! Ya puedes disfrutar de este exquisito salmón a la parrilla con ensalada sin gluten en cualquier evento familiar.
¡Buen provecho!
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es el gluten?

Es una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno.
2. ¿Qué alimentos contienen gluten?
Pan, pasta, galletas, pasteles y productos horneados en general.
3. ¿Cuáles son algunas alternativas sin gluten?
Arroz, quinoa, maíz, papas y productos sin gluten disponibles en el mercado.
4. ¿Qué recetas sin gluten puedo preparar para eventos familiares?
Pizzas sin gluten, lasañas de verduras, ensaladas, pollo a la parrilla con papas asadas.