La intolerancia al gluten y la enfermedad celíaca son cada vez más frecuentes en todo el mundo, y Cataluña no es una excepción. En este artículo, exploraremos cuántas personas en Cataluña sufren de estos problemas y cómo se están abordando.
¿Qué es la enfermedad celíaca?

La enfermedad celíaca es una afección autoinmunitaria en la que el gluten, una proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno, provoca una inflamación del intestino delgado. Esto puede causar una amplia variedad de síntomas, desde problemas digestivos hasta dolor de cabeza y fatiga. Es importante destacar que la enfermedad celíaca es una afección crónica y no tiene cura, por lo que las personas afectadas deben llevar una dieta libre de gluten de por vida.
¿Cuántas personas en Cataluña tienen enfermedad celíaca?

Según datos del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya, se estima que aproximadamente el 1% de la población catalana tiene enfermedad celíaca. Esto significa que alrededor de 70.000 personas en Cataluña tienen esta afección.
¿Qué es la intolerancia al gluten no celíaca?

La intolerancia al gluten no celíaca es una afección en la que las personas experimentan síntomas similares a la enfermedad celíaca cuando consumen gluten, pero no tienen la inflamación del intestino delgado que caracteriza a la enfermedad celíaca. Aunque no está claro cuántas personas en Cataluña tienen intolerancia al gluten no celíaca, se cree que es menos común que la enfermedad celíaca.
¿Cómo se está abordando el problema en Cataluña?
Cataluña tiene una red de asociaciones de celíacos que trabajan para apoyar a las personas con enfermedad celíaca y promover la conciencia sobre la afección. Además, los hospitales y los servicios de atención médica en Cataluña están capacitados para diagnosticar y tratar la enfermedad celíaca.
En 2011, la Generalitat de Catalunya aprobó una ley para garantizar que las personas con enfermedad celíaca tengan acceso a alimentos sin gluten en lugares públicos como hospitales y escuelas. La ley también exige que los restaurantes y tiendas de alimentos especifiquen claramente si sus productos contienen gluten.
Conclusión
La enfermedad celíaca y la intolerancia al gluten no celíaca son afecciones cada vez más comunes en todo el mundo, y Cataluña no es una excepción. Aunque se desconoce el número exacto de personas que tienen intolerancia al gluten no celíaca, se estima que alrededor del 1% de la población catalana tiene enfermedad celíaca. Es importante que se siga promoviendo la conciencia sobre estas afecciones y que se siga trabajando para garantizar el acceso a alimentos sin gluten en lugares públicos.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué alimentos contienen gluten?

El gluten se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno, así como en muchos alimentos procesados que los contienen.
2. ¿Es posible que una persona tenga intolerancia al gluten no celíaca y no lo sepa?

Sí, es posible que alguien tenga intolerancia al gluten no celíaca sin saberlo, ya que los síntomas pueden ser leves o similares a otros problemas de salud.
3. ¿Cómo puedo asegurarme de que estoy siguiendo una dieta libre de gluten?
Debe leer cuidadosamente las etiquetas de los alimentos y evitar cualquier producto que contenga trigo, cebada o centeno, así como cualquier producto procesado que contenga gluten.
4. ¿La enfermedad celíaca es hereditaria?
Sí, la enfermedad celíaca tiene una fuerte predisposición genética y es más común en personas con familiares que también tienen la afección.
5. ¿Hay algún tratamiento para la enfermedad celíaca?
No hay cura para la enfermedad celíaca, pero una dieta libre de gluten puede ayudar a controlar los síntomas y prevenir complicaciones a largo plazo.